

TAE KWON DO, JU-JITSU Y DEFENSA PERSONAL CURSOS DE VACACIONES 2010 PARA HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS GIMNACIO EDIFICIO EL DOMO, COLONIA SAN MARTIN ZONA 7 GUATEMALA PARA MAYOR INFORMACION A LOS TELEFONOS 56627953, 50075679 , 43756508 O ESCBIENDO A LOS CORREOS NARD855@HOTMAIL.COM ENIGMA904@HOTMAIL.COM , SKBPH@HOTMAIL.COM
CURSOS DE DEFENSA PERSONAL PARA HOMBRES Y MUJERES
El objetivo de los cursos es lograr el descubrimiento de habilidades destinadas al combate callejero, en situaciones sorpresivas tales como robos, asaltos o cualquier otro ilícito. Los cursos son prácticos y realistas, se enseñan técnicas fáciles de aprender y de ejecutar ante las agresiones y amenazas mas comunes. No se precisan condiciones físicas especiales, ni hay ningún tipo limitación por edad o sexo.
El programa de entrenamiento para defensa personal es el siguiente:
Objetivos: Familiarización con las técnicas y situaciones de combate, enseñanzas tácticas y de prevención para evitar situaciones peligrosas, entrenamiento mental para preparar a la persona a situaciones de peligro reales.
Contenido del entrenamiento:
- Guardia defensiva, distancia (preventiva, verbal y física) y desplazamientos.
- Bloqueos básicos ante las agresiones más comunes.
- Armas naturales del cuerpo y golpes básicos (puños y patadas).
- Puntos vitales del cuerpo.
- Defensa contra agarres, defensa contra golpes y - defensa desde el suelo
- Estrategia: prevención y acción.
- Como y cuando utilizar las técnicas.
- Fomento de la actitud y asimilación del miedo.
- Bloqueos y golpes (rodillas, codos, puños y patadas).
- Combinación de bloqueos y golpes.
- Agarres y contra agarres.
- Contraataques.
- Puntos vitales del cuerpo.
- Defensa contra armas corto-punzantes y contundentes
PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE
ESCRIBIR A
NARD855@HOTMAIL.COM
ENIGMA904@HOTMAIL.COM
SKBPH@hotmail.com
“HISTORIA DEL TAEKWONDO”
El Taekwondo en un Arte Marcial de origen coreano que hace de los miembros del cuerpo armas defensivas naturales.
También se podría considerar que los coreanos consideran sus manos como instrumentos finos creadores y los pies como instrumentos de locomoción, más prácticos para la defensa.
Históricamente se ha dicho de este estilo de defensa personal que era derivado de las más antiguas técnicas de combate con pies, manos y cabeza, llamadas: Pal Gue, Su Bak, Kwon Bop, Okinawa Te, Tae Kyon y Tang Su además se dice que fue practicado en secreto por muchos años en diversas partes de Oriente. Todas estas formas de lucha pudieron haber tenido su origen en India, unos 2000 años antes del nacimiento de Cristo.
La técnica desarrollada por los monjes chinos, la llamaron Kwon Bop. Esto sugiere que el Kwon Bop fue desarrollado más tarde por los monjes Budistas a través de Corea, Japón y Okinawa, siendo el Kwon Bop el primer sistema del cual se derivaron las otras formas de combate de manos vacías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario